jueves, 13 de febrero de 2014

FABRICACIÓN DE MARIMBAS


San Antonio, El Teocinte es la aldea más grande, en extensión geográfica y en población del municipio de Santa Cruz Naranjo,  Su clima templado es propicio para que los cultivos sean variados, sin embargo predominan el café, el maíz el frijol; algunas frutas y verduras en menor escala, únicamente  para consumo interno. Su feria patronal se celebra el trece de junio en honor a su patrono, San Antonio de Padua. 
La población de El Teocinte se caracteriza por su hospitalidad, por su espíritu de superación y por su laboriosidad en diferentes campos: en épocas antiguas a la alfarería como comales y ollas de barro y otros objetos que se tallaban con manos sencillas y generosas grabadas en la época de oro de nuestra historia, sin ninguna clase de alienación. 
En la actualidad, además de su diversidad agrícola, sobresale: la fabricación de marimbas, en manos de Don Oscar Ávila Dávila; persona que desde el año de 1948 a la edad de trece años, inicio con la elaboración de marimbas y la vez también aprendió a ejecutarla. Hasta el momento ha realizado aproximadamente  más de 70 marimbas para diferentes países como México, Honduras y el Salvador lo que lo ha caracterizado y ha hecho realzar el nombre a la comunidad..
Las maderas que utiliza para la elaboración de las marimbas es Hormigo, Granadilla y Roo sol, con una duración de cuatro meses y medio para la elaboración de las marimbas.







     

2 comentarios:

  1. No agregaron lo fundamental: el vídeo. Manos a la obra mis maestras....

    ResponderEliminar
  2. Está bonito el vídeo. Lástima que no está bien el audio. Al menos a las respuesta que dio el Señor Marimbista. Pero, no dejo de felicitarlas por su árdua labor. Felicitaciones.

    ResponderEliminar